esto hace que me plantee el escenario en el que te dan por culo con un tema, por ejemplo "a ver si te cortas el pelo" y haces banco de niebla. pero aunque de forma reducida, siguen insistiendo de vez en cuando.
y un dia te lo cortas, porque te has levantado así.
hmmm.... no seria eso para el pesao/a de turno un reforzador "tragaperras"?
(imagino que este dilema con los hijos se plantea a menudo)
Puedes aplicar banco de niebla cuando te digan que al fin les has hecho caso XD Pero con un poco de suerte, habrás extinguido ese mensaje antes de llegar a ello
La asertividad es la sal de la vida (conyugal); ahora cuento con recursos para enfrentarme al platonismo porculero de mi esposa ("X está en "su" lugar"...). ¡Ahora le voy a poner los ovarios como dos cabezas de enanos con el banco de niebla!
Lo de "platonismo porculero" creo que merece más explicación XD Por otro lado, aunque entiendo que estás de broma, la meta nunca es irritar al otro, salvo cuando usa estrategias inadecuadas o manipulativas, justo para que dije de usarlas y la comunicación deje de ser irritante
El "platonismo porculero" tiene como punto de partida dos hipótesis: la primera es que hay una ley universal según la cual cada cosa tiene su lugar (la "ley universal" es, en realidad, su criterio al respecto), por ejemplo "X va (siempre) allí"; "la cama se hace "así" (siempre)"; "los vasos se lavan siempre al terminar", con miles de etc´s. El carácter porculero de ese platonismo es que después de recordarme la ley universal aplicable al caso concreto, se añade la crítica "(ley universal) ...como siempre te he dicho" o "....es que no te enteras", y otros miles de etc´s. Sé que el objetivo no es molestar a nadie con la asertividad, pero también sé que mi ejercicio de asertividad va a molestar con toda probabilidad, dado que mi interlocutora no acepta nada que no sea una rendición incodicional. ¡Larga vida al banco de niebla!
esto hace que me plantee el escenario en el que te dan por culo con un tema, por ejemplo "a ver si te cortas el pelo" y haces banco de niebla. pero aunque de forma reducida, siguen insistiendo de vez en cuando.
y un dia te lo cortas, porque te has levantado así.
hmmm.... no seria eso para el pesao/a de turno un reforzador "tragaperras"?
(imagino que este dilema con los hijos se plantea a menudo)
Puedes aplicar banco de niebla cuando te digan que al fin les has hecho caso XD Pero con un poco de suerte, habrás extinguido ese mensaje antes de llegar a ello
ah ok! se aplica el mismo extintor y palante. y Feliz entrada de año!
Que tengas un año increíble Ramón. Gracias por lo que compartes!!
Feliz año Ramón, aunque tú no lo sepas eres una de las personas con las que más he aprendido en 2024, muchas gracias por todo lo que compartes.
Gracias a ti, y feliz año :)
La asertividad es la sal de la vida (conyugal); ahora cuento con recursos para enfrentarme al platonismo porculero de mi esposa ("X está en "su" lugar"...). ¡Ahora le voy a poner los ovarios como dos cabezas de enanos con el banco de niebla!
Lo de "platonismo porculero" creo que merece más explicación XD Por otro lado, aunque entiendo que estás de broma, la meta nunca es irritar al otro, salvo cuando usa estrategias inadecuadas o manipulativas, justo para que dije de usarlas y la comunicación deje de ser irritante
El "platonismo porculero" tiene como punto de partida dos hipótesis: la primera es que hay una ley universal según la cual cada cosa tiene su lugar (la "ley universal" es, en realidad, su criterio al respecto), por ejemplo "X va (siempre) allí"; "la cama se hace "así" (siempre)"; "los vasos se lavan siempre al terminar", con miles de etc´s. El carácter porculero de ese platonismo es que después de recordarme la ley universal aplicable al caso concreto, se añade la crítica "(ley universal) ...como siempre te he dicho" o "....es que no te enteras", y otros miles de etc´s. Sé que el objetivo no es molestar a nadie con la asertividad, pero también sé que mi ejercicio de asertividad va a molestar con toda probabilidad, dado que mi interlocutora no acepta nada que no sea una rendición incodicional. ¡Larga vida al banco de niebla!