[Resumen semanal] Contra la autoayuda y otros eventos
Donde se avisa de eventos que han pasado (para que los veas) y de los que vienen (por si te interesan)
Igual empiezas a estar hasta las narices de recibir un email casi cada puto día del flipao este (yo) dando la turra con sus mierdas. Lo entiendo, y si te sirve de consuelo, la norma será un artículo los lunes y un email los viernes para contar charlas, subir vídeos o lo que pete (los viernes en abierto). Esta semana tengo / he tenido cuatro charlas / mesas redondas / bolos / movidas. Así que en un solo email lo despachamos todo, y volvemos a la programación habitual.
Me cago en la autoayuda
El martes estuve en el centro cívico Casa Golferichs (que es un edificio increíble de bonito de estos que están por todas partes en Barcelona), invitado por los amigos del Institut de Cultura de Barcelona, que pertenece al Ayuntamiento, para participar en un coloquio junto al profesor de la UB David Cassassas, acerca de la filosofía de la autoayuda, lo bueno, lo malo y lo regular. Bueno, no voy a mentir, la verdad es que plantamos un mojón en el pecho de la autoayuda, David desde la sociología y yo desde la psicología. Aquí tenéis el vídeo porque se transmitió en streaming y Substack no deja incrustar vídeos en directo de Youtube pero los otros sí; si no avisé más de aquello es porque soy gilipollas y lo avisé un poco por Twitter y ya. Qué le vamos a hacer, nunca seré community manager. La charla estuvo genial, el público estuvo muy implicado y la ronda de preguntas estupenda. Eso sí, la gente habla en catalán a veces (yo hablo en castellano para decir tacos), aunque yo creo que con un poco de voluntad a David se le entiende perfectamente.
En todo caso, La Ogra que todo lo logra lo explica mucho mejor aquí: “Lo malo no es tropezar con la piedra, lo malo es encariñarse con la susodicha”.
Para que no se diga que no aviso, el próximo día 30 a las 18:30 David y yo repetiremos el coloquio en el centro cívico Torre Llobeta, aunque no diremos (espero) exactamente las mismas cosas. Si no pudiste venir al de ayer, igual puedes venir a este. En todo caso, la entrada es libre y gratuita. Ayer llenamos, el próximo también.
BCNspiracy 2023: A la Antártida
Divulgación con un 10% más de pingüinos.
El próximo sábado día 11 estaré de 10 a 20 horas con un montón de amigos en el CosmoCaixa de Barcelona, celebrando el BCNspiracy, que este año tratará sobre la Antártida. Habrá un montón de divulgadores estupendos, y también estaré yo. Mi charla versará sobre los efectos psicológicos del aislamiento extremo, y qué es lo que hay de cierto en La Cosa, de John Carpenter, además del pelazo de Kurt Russell.
Extremadamente importante es que las entradas son gratis, de balde, cero euros, no lereles, pero se tienen que reservar aquí, y quedan pocas.
Psicofest 2023 Madrid
La semana siguiente, el día 18, estaré en la Villa y Corte con otro montón de amigos participando en el Psicofest, la segunda edición (la primera tuvo lugar en Granada en marzo), de modo que repetimos.
Estaré conversando con Mariah Oliver acerca de su experiencia como fundadora y miembro de una banda, y cómo se sale de eso. Habrá ponencias alucinantes de parte de gente preciosa, y un montón de buen rollo. Las entradas no son gratis, pero igualmente están volando.
Y más
Esta semana además imparto una ponencia online (cerrada para personal de la UOC) sobre el tema que estamos tratando en esta misma newsletter, y el mismo día un rato después estaré en una mesa redonda sobre salud mental entre estudiantes de doctorado en el IDIBELL (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge) por su PhD Student Day, que es un evento por estudiantes de doctorado para estudiantes de doctorado. Os puedo resumir mi intervención en: todo mal. El año pasado di una ponencia sobre este tema que fue probablemente la más deprimente de todo el día1; qué le vamos a hacer, la vida en la academia es probablemente muy dura, y desde que estoy en la divulgación y tengo mucho contacto con gente de ese mundo me doy cuenta de que seguramente esquivé una bala al no querer hacer un doctorado nada más acabar la carrera. Aunque igual ahora sería profesor titular y funcionario a costa de haber perdido años de vida, quién sabe, la hierba siempre es más verde al otro lado, ETECÉ.
El extra: Más Psicología que la psiquiatra vitamina
Después de deprimiros el lunes con este genio que es Tom Cardy, aquí tenéis una valiosa lección sobre autoestima del mismo muchacho. Yo nunca imaginé que se pudiera usar a Plutón (el no-planeta) como una lección de autoestima, pero en serio, este hombre es un genio más allá de toda comprensión. Así que ya lo sabéis: sois hot shit.
Si queréis saber más podéis leer este artículo sobre depresión e ideación suicida en estudiantes doctorales, o este otro sobre los factores que protegen la salud mental de los doctorandos.