[Resumen semanal] La nueva y vieja Internet
Donde como es habitual, resumimos la semana y lo que ha de venir.
El título del resumen de hoy viene de esta interesantísima entrevista con Neil Gaiman, donde viene a explicar que, en realidad, la antigua Internet es el modelo de lo que debería ser la nueva Internet: Neil Gaiman's Radical Vision for the Future of the Internet - Cal Newport. Y creo que sería bueno volver a esa red descentralizada, donde cada uno tiene su terrenito, sus pequeñas comunidades donde uno puede poner sus normas, tener un discurso más cercano y acabar con muchos de los incentivos a los comportamientos perversos (de los que hablaremos en artículos siguientes). Coincide con que mi adorado Alan Jacobs escribe un precioso artículo llamado directamente Bring back the blog. Y esa es mi postura y lo que quiero conseguir: que volvamos a los blogs, de un modo u otro. Todos éramos mucho más interesantes cuando no teníamos que andar comiendo culo de algoritmo. O, como bien dice Michael Tsai, cuando no teníamos que dar nuestros datos y un riñón para poder acceder a las cosas bonitas que otros crean y ponen en Internet.
El pánico moral
El otro día me vinieron a entrevistar los amigos de eduCAC a mi consulta, y estuvo muy guay. La entrevista escrita con ellos está aquí, y aquí la playlist con los cortes de vídeo que se grabaron. Espero que sea de vuestro interés.
El curso que vendrá (y lo otro)
Gracias al buen hacer del amigo Rubén Fernández, el año que viene lanzaré como codirector este curso de la UAL sobre terapia de pareja basada en la evidencia, que está previsto tanto para profesionales como para aquellas personas a las que les interesa saber más sobre el tema. Os explicamos un poco más en el siguiente vídeo. Hay que notar que es muy importante la preinscripción, porque si no se apunta suficiente gente, no lo haremos. Aún quedan plazas libres, pero sólo podréis reservar hasta el 7 de febrero. La matriculación será posible sólo si te has preinscrito, así que hay tiempo pero es mejor decidir ya. Podéis ver toda la información (y preinscribiros) aquí.
El curso son 60 horas, y se impartirá con clases en streaming en directo durante los meses de mayo y junio, dos sesiones a la semana, en horario de tarde.
Lo otro son un par de cosas que estamos preparando los amigos de Amautas por un lado, y los de enGrama por otro. Pero de todo ello iremos hablando en breve, porque serán para el año que viene. Y espero que os gusten mucho. En esto de empezar con la formación online, como en casi todo en mi vida, el método elegido ha sido tirarme a la piscina.
He venido a hablar de mi libro
No es definitivo, y no os quiero hypear (bueno, sí), podemos cambiar el título, la imagen y cosas así, pero si todo va como debe, y más me vale que vaya como debe, para final de marzo, antes de Sant Jordi, igual tenemos esto.
Por ahora esto es todo. Pasadlo muy bien en este puente.
Jajaja, la foto de portada del libro es genial.