Normalmente cuando escribo acerca de los Colegios Oficiales de Psicólogos es que muy contento no estoy, porque sólo dan disgustos si te tomas esto de la psicología medio en serio. Si te gusta echar el tarot, hablar con los antepasados de tus consultantes, o interpretarles los sueños no tienes queja, el COP es como Hogwarts, un lugar mágico lleno de mierdas mágicas que aprender. Aunque bueno, si te gusta la psicología basada en la evidencia el COP también puede ser como Hogwarts, solo que la parte donde eres un crío atrapado en un sitio más peligroso que Kabul lleno de monstruos que te quieren matar.
En todo caso, entre el catálogo VENCA de desilusiones que es mirar la oferta formativa del COP, una oferta del COP de Madrid destaca porque, por una vez, es algo con rigor, y lo que se hace bien se tiene que difundir y divulgar y reforzar. Bien hecho, COPM, bien hecho, un pellet.
Mi amigo y colega Luis de Amores imparte una formación sobre teoría de los marcos relacionales, que es una teoría conductual sobre el lenguaje y el pensamiento que está a la base de la terapia de aceptación y compromiso. Será el 9 de mayo, una jornada de ocho horicas. En vez de perder el tiempo mirando manchas de tinta y otras gilipolleces por el estilo, puedes echarlo en algo que sí que te va a hacer mejor psicólogo.
El enlace para apuntarse es aquí. Es en un mesecito, así que aprovechad.
Si resulta que no tienes idea de qué es la teoría de los marcos relacionales, o la terapia contextual, o quién coño es Luis y por qué parece un vikingo siendo sevillano, aquí te dejo una muestra de quién es Luis para que valores si te merece la pena o no. La pregunta de por qué parece sueco siendo más de Sevilla que un serranito no tiene respuesta en el vídeo, pero con el resto te haces una idea. Los muchachos de Atentos Psicología están haciendo mucha divulgación buena en psicología en Sevilla, y mola mucho verles. Sí, son mis amigos y estoy sesgado, la vida es así. Pero para eso te dejo el vídeo, para que juzgues tú. Sólo son 10 minutos, ni siquiera es uno de esos podcasts estoicons de 2 horas que escucha la peña.
Luis, Alba Sotelino y yo estamos montando un proyecto los tres que se llama SOLINO, y vamos a hacer unas cuantas cosicas este año, pero más bien en la segunda mitad porque somos andaluces y no tenemos prisa. Y porque las cosas que hagamos, las tenemos que hacer bien. ¿Que por qué SOLINO, que suena a nombre de bar de barrio, y no un nombre basado en la mitología, o en algo que suene a psicológico o algo así? Eso otro día.
SOtelino Luis Ignacio y NOgueras?
me recuerda los regalices salados aquellos... ^_^
Todo bien hasta el destrozo del lenguaje. ¿ Marcos relacionales? Con la pedazo de riqueza del castellano y salimos con tacos , palabros y churruscamientos lingüisticos. A veces usar cinco palabras para decir algo es más preciso que una más una inventada o novismocientificasacadadechiripa. La psicología en este plan atormenta el alma. En ocasiones imagino un undo donde la gente habla en plata.